Donde los Agentes de Viaje, Ganan, Aprenden y Ahorran!

4 abril 2025 / 06:32
No Data Found

No hay datos disponibles

El espectador
Desde restaurantes exclusivos hasta locales modestos de excelencia culinaria

La gastronomía es una de las formas más auténticas de descubrir un destino. Más allá de la simple degustación, cada plato refleja la historia, las costumbres y el alma de un lugar, permitiendo a los viajeros conectar con su cultura. Desde restaurantes exclusivos hasta mercados callejeros llenos de aromas y sabores, la oferta culinaria se convierte en un puente entre locales y visitantes, haciendo de cada comida una experiencia inmersiva.

En este contexto, la Guía Michelin, reconocida mundialmente por su valoración de la alta cocina, publicó una lista con los 10 destinos imperdibles para los amantes de la buena mesa, resaltando aquellos lugares donde la gastronomía es el eje central de la experiencia. Recordemos que la guía, con un riguroso sistema de clasificación, otorga estrellas a los establecimientos que sobresalen por su calidad, creatividad y dedicación en la preparación de sus platos. Sin embargo, su reconocimiento no se limita a los restaurantes de lujo, ya que incluso locales modestos pueden recibir distinciones por su excelencia culinaria. De estos restaurantes, esta selección destaca los destinos que marcarán tendencia en el mundo gastronómico en 2025.

 

Austin, Estados Unidos

Austin, Texas, cuya escena gastronómica fue reconocida oficialmente por la Guía MICHELIN en noviembre pasado, se ha consolidado como un destino culinario imprescindible en Estados Unidos. Con 44 restaurantes incluidos en la guía, entre ellos 14 Bib Gourmands y siete establecimientos galardonados con una estrella, la ciudad destaca por su extraordinaria barbacoa representada por íconos como Franklin Barbecue y establecimientos estrellados como La Barbecue, LeRoy and Lewis Barbecue e InterStellar BBQ. Esta fusión única entre la tradición texana y la alta cocina ha captado la atención nacional, llegando incluso a ser elogiada por astronautas de la NASA desde el espacio.

Más allá de su legendaria barbacoa, Austin ofrece una escena gastronómica diversa que incluye una próspera cultura de food trucks con propuestas de fusión internacional y opciones veganas, restaurantes comprometidos con el movimiento de la granja a la mesa como Emmer & Rye y Dai Due, y un ambiente enriquecido por cervecerías artesanales y una floreciente escena de cócteles creativos. Esta combinación de sabores audaces, ingredientes locales de temporada, creatividad culinaria y la tradicional hospitalidad sureña, todo ello ambientado con música en vivo, convierte a Austin en un referente gastronómico obligatorio para los viajeros en 2025.

 

Miami, Estados Unidos

Visitar Miami durante el primer semestre del año será una oportunidad ideal para recorrer la ciudad y disfrutar de su gastronomía antes del esperado lanzamiento del videojuego Grand Theft Auto 6 en otoño de 2025, un acontecimiento que atraerá a una gran cantidad de visitantes y situará a la metrópoli en el centro de la atención mundial. Durante este período, será posible explorar con mayor tranquilidad su destacada escena culinaria, que incluye 64 restaurantes reconocidos por la Guía MICHELIN, entre ellos 17 Bib Gourmands, 13 con una estrella y un exclusivo establecimiento con dos estrellas.

La gastronomía de la ciudad representa una fusión de sabores latinoamericanos, caribeños y sureños a través de diversas experiencias gastronómicas, desde camiones de comida y cafés frente a la playa hasta restaurantes de alta cocina como El Cielo (de inspiración colombiana con una estrella Michelin) y Stubborn Seed (que combina influencias latinoamericanas y asiáticas). Este destino, además, se destaca porque su ubicación costera proporciona abundantes opciones de mariscos frescos, incluyendo ceviche y cangrejo de piedra, mientras que barrios como Little Haiti y Little Havana ofrecen auténtica comida callejera y cocina casera.

 

Ciudad de México, México

La Ciudad de México se ha consolidado como uno de los destinos gastronómicos más emocionantes del mundo para 2025, un reconocimiento que se refuerza al ser la única ciudad de Latinoamérica incluida en la prestigiosa lista de este año. La reciente llegada de la Guía MICHELIN en mayo pasado ha destacado su riqueza culinaria con 62 establecimientos distinguidos, entre ellos 20 con la distinción Bib Gourmand, cinco con una estrella y dos con dos estrellas MICHELIN: Pujol y Quintonil.

Lo que hace verdaderamente especial a la gastronomía mexicana capitalina es su capacidad para fusionar las tradiciones ancestrales con la innovación contemporánea. Por un lado, la ciudad ofrece una inmersión en técnicas culinarias centenarias a través de platos emblemáticos como los tacos al pastor y el mole, elaborados con métodos tradicionales e ingredientes autóctonos que pueden descubrirse en espacios tan auténticos como el Mercado de San Juan. Paralelamente, una nueva generación de chefs mexicanos está redefiniendo la alta cocina al incorporar productos de temporada locales y elevar recetas tradicionales a estándares gastronómicos internacionales.

 

Bangkok, Koh Samui y Phuket, Tailandia

Tailandia se consolida como un epicentro gastronómico mundial en 2025 con dos hitos clave: el primer restaurante tailandés en recibir tres estrellas MICHELIN en noviembre de 2024 y el estreno de la tercera temporada de The White Lotus, filmada en Koh Samui y Phuket. Bangkok lidera la escena con 169 restaurantes reconocidos, incluidos 40 Bib Gourmands, 24 con una estrella, siete con dos y uno con tres estrellas, combinando alta cocina con mercados callejeros únicos.

Más allá de la capital, Koh Samui y Phuket destacan por su diversidad culinaria. Koh Samui, con 12 restaurantes en la Guía MICHELIN, fusiona sostenibilidad e ingredientes locales en espacios como Jun Hom y Koh Tai Kitchen. Phuket, con 58 establecimientos, ofrece desde mariscos frescos hasta delicias callejeras como los crepes de coco Khanom A Pong, consolidando a Tailandia como un destino gastronómico único. Esta combinación de alta gastronomía, autenticidad culinaria y entornos paradisíacos posiciona a estos tres destinos tailandeses como lugares imprescindibles para los amantes de la buena comida en 2025.

 

Osaka, Japón

Osaka vive un momento excepcional como destino gastronómico, especialmente con la proximidad de la La Expo Mundial 2025, un evento internacional que se celebra cada cinco años en la que los países muestran sus últimos y mejores inventos e innovaciones en una amplia gama de industrias, en las que se destaca, la tecnología y la arquitectura. La ciudad, conocida como la “cocina de Japón”, su oferta culinaria combina sabores audaces con un ambiente acogedor. La ciudad cuenta con 236 restaurantes reconocidos en la Guía MICHELIN, incluidos 62 Bib Gourmand, 71 con una estrella, 10 con dos y tres con la máxima distinción. Entre ellos, Kashiwaya Osaka Senriyama destaca por sus menús inspirados en festivales tradicionales, reflejando la conexión entre gastronomía y cultura.

La escena culinaria de este destino abarca desde la diversa comida callejera de Dotonbori, con especialidades como takoyaki y okonomiyaki, hasta más de 80 restaurantes estrellados que reinventan la cocina tradicional. Por otro lado, Sobakiri Karani, famoso por sus fideos soba, demuestra que la excelencia puede encontrarse incluso en propuestas accesibles.

 

Fujian, China

Fujian, en el sureste de China, está ganando reconocimiento gastronómico con el lanzamiento de su primera Guía MICHELIN en diciembre de 2024. La región cuenta con 69 establecimientos distinguidos, incluyendo 47 Bib Gourmand y cinco restaurantes con una estrella, como Wenru No.9. Su cocina se distingue por el equilibrio entre sabores dulces, ácidos y salados, resaltando la frescura de los mariscos y la delicadeza de sus caldos. Entre sus platos icónicos destaca la sopa Buddha Jumps Over the Wall, una preparación sofisticada con ingredientes selectos como abulón y pepino de mar.

Más allá de su gastronomía, según la guía, la ciudad ofrece una experiencia auténtica antes de que el turismo transforme su esencia. Restaurantes como Dai Tai, especializado en cocina del grupo étnico Dai, mantienen vivas las tradiciones culinarias locales. Además, la provincia cautiva con sus paisajes costeros, su arquitectura histórica y su herencia cultural, convirtiéndola en un destino ideal para viajeros que buscan explorar un rincón menos conocido de China.

 

Da Nang, Vietnam

Da Nang, en la costa central de Vietnam, ha ganado reconocimiento con la llegada de la Guía MICHELIN en junio de 2024. Su gastronomía destaca con 36 restaurantes distinguidos, incluyendo 16 Bib Gourmand y un establecimiento con una estrella. La cocina local combina influencias del norte y sur del país, resaltando mariscos frescos y especialidades como mi Quang (fideos en caldo con cúrcuma) y bun cha (sopa con pastel de pescado). Restaurantes como Nén Danang y Madame Lân, con su ambiente tradicional, son imperdibles para los amantes de la buena mesa.

La ciudad cautiva con su entorno natural y patrimonio cultural. Sus mariscos frescos protagonizan la oferta culinaria en puestos callejeros y restaurantes sofisticados. Además, otra característica es que ofrece experiencias inolvidables como el Puente Dorado en Ba Na Hills, las Montañas de Mármol y sus playas paradisíacas.

 

Viena, Austria

Viena vive una transformación gastronómica que la convierte en un destino clave en 2025. Con 51 restaurantes en la Guía MICHELIN, incluidos siete Bib Gourmands y el prestigioso Amador con tres estrellas, la ciudad combina su herencia austrohúngara con propuestas innovadoras. Platos emblemáticos como el Schnitzel, el Tafelspitz y el gulash siguen siendo pilares de su cocina, mientras que jóvenes chefs reinterpretan estos clásicos con influencias globales.

El equilibrio entre tradición e innovación se refleja en espacios como Amador, ubicado en una finca vinícola, y MAST Weinbistro, que apuesta por ingredientes locales y técnicas contemporáneas. Los tradicionales heurigen ofrecen vinos como el Grüner Veltliner del valle de Wachau, acompañados de embutidos y quesos del Tirol. Mercados como el Naschmarkt exhiben lo mejor de Austria, consolidando a Viena como un destino imprescindible para los viajeros gastronómicos.

 

Ámsterdam, Países Bajos

Ámsterdam celebra en 2025 su 750 aniversario con un año de eventos culturales hasta el 27 de octubre, ofreciendo una oportunidad ideal para explorar su escena gastronómica. Con 113 restaurantes en la Guía MICHELIN, incluyendo 18 Bib Gourmands y siete con dos estrellas, la ciudad combina tradición y modernidad culinaria. Platos icónicos como los bitterballen, los stroopwafels y el arenque fresco pueden degustarse en los acogedores bruin cafés, acompañados de cervezas locales.

El auge gastronómico de Ámsterdam se refleja en su enfoque estacional y sostenible, presente en restaurantes de dos estrellas como 212 y en propuestas más relajadas como Scheepskameel. La diversidad cultural de la ciudad enriquece su oferta con sabores de Surinam, Indonesia y Marruecos, mientras que mercados como Albert Cuyp y Foodhallen permiten descubrir desde quesos artesanales hasta cocina de fusión. La combinación de gastronomía de alta calidad, tendencias innovadoras y movilidad sostenible hacen de Ámsterdam un destino culinario imperdible en este aniversario histórico.

Jueves, 03 de Abr de 2025

Últimos Artículos

Subscríbete a nuestra newsletter